NOTICIAS

ADIMUR y el Puerto de Cartagena: Una Alianza para el Desarrollo Empresarial Regional

Jul 18, 2024 | Actividades, Eventos Realizados, Noticias

La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) celebró una jornada enfocada en las oportunidades de desarrollo empresarial en colaboración con el Puerto de Cartagena, una infraestructura esencial para la Región y para España. El evento permitió a los asistentes conocer en profundidad la gestión de la Autoridad Portuaria de Cartagena y explorar las amplias posibilidades operativas que se ofrecen desde el Puerto de Cartagena, así como los nuevos proyectos de crecimiento, en gestión.

Antonio López, presidente de ADIMUR, fue quien dio la bienvenida a los más de 60 directivos asistentes, y resaltó la importancia del Puerto de Cartagena para el desarrollo económico de la Región de Murcia, como infraestructura logística avanzada y diversa. Pero es una infraestructura que actualmente se encuentra en un nivel operacional de congestión, por lo que se hace necesaria de forma inminente su ampliación vía los proyectos iniciados de El Gorguel y Barlomar, para poder prestar un mayor servicio a nuestras empresas y permitir el crecimiento de nuestra Región. Y por ello, desde ADIMUR reclamamos el apoyo y máxima diligencia para el desbloqueo administrativo del proyecto del Gorguel, al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Igualmente, el Presidente en funciones de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernandez, destacó, la importancia del desarrollo de proyectos de crecimiento tan relevantes como el Gorguel, que podría duplicar la capacidad del puerto y aumentar su contribución al PIB regional del 4% al 8.5%, poniendo de manifiesto que para dar servicio a las actuales demandas de empresas y operadores, se precisa de esta ampliación que aportaría más de 30.000 empleos nuevos en la Región. La infraestructura avanzada del puerto, que incluye muelles capaces de atender buques de hasta 14.000 TEU’s y una capacidad de almacenamiento de hasta 52.000 contenedores, lo posiciona como un centro logístico internacional de primer nivel. Además, la Autoridad Portuaria de Cartagena sigue invirtiendo en su modernización y expansión, con otros proyectos esenciales y diferenciados, como la Terminal Polivalente de Barlomar, una de las más modernas y sostenibles del mundo.

A continuación, se tuvo la oportunidad de escuchar a los ponentes intervinientes, poniendo de manifiesto la importancia del Puerto, para el crecimiento de las empresas regionales. Marítima Blázquez, con Javier Sánchez al frente, su director, explicó la operativa avanzada desde Cartagena, incluyendo servicios de aduana y estibado, que permiten operaciones globales. Con más de un siglo de experiencia, son pioneros en soluciones logísticas integrales manejando más de 7.000 contenedores anuales, despachos aduaneros centralizados y la consignación de más de 400 barcos al año. Además, están desarrollando la nueva Terminal de Carga de Ganado de Cartagena, el primer proyecto en Europa certificado por bienestar animal.

Grupo Ricardo Fuentes, representado por Manuel Cremades, director de comercio exterior, compartió los desafíos de trabajar con productos muy especializados como el atún y en mercados tan exigentes como Japón, donde el Puerto, ha ido evolucionando y cubriendo sus necesidades de operativa para crecer tanto como lo están haciendo, demostrando así su flexibilidad y adaptación a clientes. Ricardo Fuentes es líder en la acuicultura de atún rojo y salazones, utilizando técnicas sostenibles que garantizan la disponibilidad de atún durante todo el año. Zamora Company: Ángel Gálvez, director de logística, destacó la evolución e innovación del grupo empresarial. Con más de 50 marcas, incluyendo prestigiosas etiquetas de vinos y licores, Zamora Company considera al puerto fundamental para sus operaciones globales. Y por ultimo,  Cementos La Cruz: Pilar Hidalgo, directora de I+D, explicó cómo la infraestructura del puerto ha mejorado la importación de materiales necesarios para su producción, aumentando la eficiencia y capacidad productiva de la empresa. Cementos La Cruz se distingue por su apuesta en la economía circular y la sostenibilidad, desarrollando productos de baja huella de carbono.

El encuentro tuvo lugar en el Espacio Licor43 de Cartagena, excelentes instalaciones promovidas por el Grupo Zamora.

Sobre ADIMUR:
La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) es una entidad comprometida con el desarrollo y fortalecimiento del tejido empresarial de la región. A través de eventos, jornadas y actividades formativas, ADIMUR fomenta el intercambio de conocimiento y la colaboración entre directivos y empresas para impulsar el crecimiento económico y la competitividad de la Región de Murcia.

Para mas información: info@adimur.es