El objetivo es debatir con los directivos murcianos las iniciativas para incentivar la actividad económica y empresarial en el municipio
La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) ha mantenido un encuentro con el candidato a la alcaldía de la ciudad de Murcia por el Partido Popular, José Ballesta. En esta reunión, Ballesta ha presentado su programa sobre desarrollo económico y empresarial con el objetivo de buscar acuerdos con los directivos murcianos en cuanto a las iniciativas necesarias para activar la actividad económica y empresarial del municipio de Murcia.
Al encuentro han asistido varios miembros de la Junta Directiva de Adimur, Antonio López, Victoria Rivera, Enrique Fernández, Javier Navarro y Luis Chamizo; y junto a José Ballesta, también han participado los miembros de la corporación municipal Mercedes Bernabé, Pedro Balibrea y Pilar Torres.
Entre las iniciativas planteadas por el candidato del PP destaca la creación de suelo de desarrollo empresarial: “Queremos generar 2 millones de metros cuadrados para nuevas empresas en el municipio de Murcia”, según ha informado Ballesta. La simplificación administrativa ha sido otro de los puntos tratados, así como la internacionalización empresarial del municipio de Murcia con el objetivo de acelerar las inversiones.
Por su parte, el presidente de ADIMUR ha querido poner en valor el papel de los directivos murcianos y la necesidad de que éstos estén presentes en la vida pública del municipio de Murcia, “siendo necesaria una comunicación y acceso más fluido con el Ayuntamiento de Murcia”, según ha expuesto Antonio López.
En este sentido, López ha propuesto la participación de ADIMUR en actos municipales, así como la firma de un convenio para el uso de espacios públicos. El presidente de ADIMUR también ha criticado la falta de planificación de accesos en relación a las obras en el centro de Murcia y ha defendido al sector del comercio: “Murcia también debe situarse como una ciudad de compras y ocio”.
Durante el encuentro, Antonio López ha demandado la alta presión fiscal que tiene que soportar la clase media de la región, entre la que se encuentra la gran mayoría de los directivos a los que representa la asociación. Asimismo, desde ADIMUR se ha instado a desarrollar más servicios a empresas, como una formación específica en PERTES (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica).