NOTICIAS

La temporalidad en la contratación, principal foco de la Inspección de Trabajo en la Región de Murcia en 2023

May 22, 2023 | Eventos Realizados, Noticias

El último encuentro de ADIMUR también ha analizado la actualidad laboral, las principales novedades en materia de igualdad, registro de jornada y nuevos permisos retribuidos 

Las campañas prioritarias de la Inspección de Trabajo en la Región de Murcia en 2023 han sido el foco de análisis del encuentro organizado por la Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR), en colaboración con la Asociación Dirección Humana de la Región de MurciaGarriguesENAE Business SchoolProexport y la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR).

La jornada ha sido inaugurada por Fulgencio José Riquelme, decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia, y ha sido clausurada por Juan Antonio Gil, secretario General de Dirección Humana.

El encuentro, celebrado en el salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo, ha contado con más de 170 asistentes que se han interesado por los principales planes de intervención y las campañas prioritarias en Murcia de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Fernando Vélez, director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de la Región de Murcia, ha comentado la gran tasa de temporalidad que presenta la Región en relación con la media nacional, lo que implica una mayor actuación inspectora en el seno de dicha campaña. En relación con lo anterior, puso de manifiesto las principales problemáticas presentadas por las empresas en el desarrollo de su actividad, además de la temporalidad en la contratación.

En la jornada, también se ha abordado la actualidad normativa y jurisprudencial en el ámbito laboral con las intervenciones de Francisco Javier Navarro Arias Francisco Javier Rojas Aragón, socios del departamento de derecho laboral en Garrigues.

Rojas ha destacado la nueva corriente jurisprudencial que podría acabar con las indemnizaciones por despido tasadas, así como las novedades relativas a los nuevos canales de denuncia exigidos en las empresas, finalizando con el actual refuerzo legal de las causas de discriminación, que afectan de forma importante a los despidos en períodos de baja médica.

Finalmente, Javier Navarro ha continuado analizando las principales problemáticas de la contratación temporal. Para ello, ha analizado los datos de empleo indefinido actuales, la alta tasa de rotación de contratos indefinidos que apenas superan 51 días de media, así como el recurso a la figura del fijo discontinuo. De la misma forma, durante su intervención ha analizado las principales novedades en materia de igualdad, registro de jornada y nuevos permisos retribuidos para fomentar la conciliación que van a venir con la inminente nueva Ley de Familias.

Tras las ponencias, los asistentes han podido disfrutar de un vino español y networking.